domingo, 22 de julio de 2012

GEROTRON 2050

PRÓXIMAMENTE EN LAS LIBRERÍAS, GEROTRON 2050, LA NUEVA NOVELA DE JUAN IBARRONDO. 


LIBROS EN ACCIÓN.



PRÓLOGO DE JUANTXO ESTEBARANTZ.


Soñar otros mundos en plena apoteosis del que uno vive es una ímproba tarea que exige desprenderse de las certezas de la época; preveer nuevos escenarios cuando la tierra que uno pisa comienza a temblar es, por el contrario, un acto de responsabilidad.
De nuevo bajo el género narrativo de ciencia-ficción Juan Ibarrondo nos presenta en 2012 “Gerotron 2050”, segunda parte o, como gusta el neologismo, precuela de su “Retazos de la Red” editado en 2005. Siete años median así entre ambas novelas, siete años en los que el ejercicio literario de anticipación de un nuevo mundo surgido tras el ocaso de la civilización industrial, no queda ya como delirio sino como mero sentido común ante el ruido cada vez más atronador de los signos que nos avanzan su colapso.

viernes, 13 de julio de 2012

HUERTOS EN ZABALGANA

El miércoles 18 de julio a las 19h en el colegio público del barrio de Zabalgana, en Gasteiz, se celebró la puesta de largo del proyecto ZABALORTU para la creación de un huerto urbano ecológico y autogestionado. 




Imagen de la presentación al barrio de ZABALORTU. 



martes, 26 de junio de 2012

SLOW POLITICS.


La reciente comparecencia de víctimas de la violencia política, la conocida como Iniciativa Glencree, nos enseña, entre otras cosas, a valorar el silencio y la pausa en una sociedad marcada por el  ruido y la prisa. Ruido político y mediático que, en ocasiones, enturbia -y hasta imposibilita- cualquier posibilidad de entendimiento entre diferentes.

martes, 19 de junio de 2012

UN VERANO DISTINTO


Este verano va a ser distinto a los demás, pues difícilmente será un tiempo para el descanso. Supongo, que un escritor de novela negra lo describiría así: Un fugitivo está acorralado en un oscuro callejón sin salida aparente. Escucha los pasos de su asesino, pero no puede hacer nada salvo esperar a que llegue.

martes, 12 de junio de 2012

DEL HUERTO AL PLATO


Asegura el dicho popular, que es necesario renovarse o morir. La frase se puede aplicar a muchos aspectos de la vida, pero tiene especial sentido hoy en día cuando hablamos de la manera de producir y consumir los alimentos. Parece evidente, que un tipo de agricultura basado en un alto consumo de energía y agua resulta inviable, en un mundo donde los combustibles fósiles se agotan y el agua es un bien cada vez más escaso.

martes, 5 de junio de 2012

GOTZONE

Fe de Erratas: En el artículo hay un error por el que quisiera disculparme, Gotzone López de Luzuriaga se encuentra en estos momentos en la cárcel de Martutene y no en Jaén como dice el artículo. Desde luego esto no resta un ápice a la gravedad de su situación pues ha pasado por distintas cárceles (Jaén, Valladolid) lo que no ha hecho sino empeorar las posibilidades de su tratamiento. En cualquier caso de nuevo mis disculpas, sobre todo a familiares y allegados.

Hay momentos en los que es preciso dejar de lado la ideología y atender a la conciencia de cada cual. Cada uno sabrá cuáles son esas situaciones en que, olvidando la política, obramos siguiendo el dictado de nuestras convicciones más íntimas. Hoy quisiera destacar aquí una de ellas, aunque desde luego no es la única. Me refiero a la situación que sufren las personas presas enfermas en las cárceles.

lunes, 4 de junio de 2012

ASTRONOMÍA Y POLÍTICA VASCA.


Hoy, confiando en el sentido del humor de la audiencia de Hala Bedi, me permitiré frivolizar un poco con un tema de habitual tan serio como la política vasca.
En la galaxia soberanista vasca existen dos sistemas estelares principales: el sistema solar partidario y el sistema solar sindical.
El primero, el sistema solar partidario,  lo forma un estrella nova -o supernova según que fuentes consultemos- alrededor de la cual giran cuerpos celestes menores, más o menos alejados de la estrella principal, que tiende a atraerlos hacia sí gracias a su masa crítica mayor.